
14 Jul SOFTWARE FACTORY, QUÉ ES Y POR QUÉ NECESITAS ESTE SERVICIO
Por décadas el software ha desempeñado un papel esencial en los negocios porque ayuda a optimizar actividades como el desarrollo de productos, las ventas, el marketing, las finanzas o los recursos humanos, por mencionar algunas. No obstante, en la nueva era digital el software ya no es un mecanismo más para aumentar la eficiencia del negocio, se ha convertido en la herramienta principal para crear valor y asegurar la competitividad de las compañías.
Hoy en día, las organizaciones deben desarrollar soluciones tecnológicas capaces de dar respuesta de forma rápida y eficaz a las exigencias del cliente, y de esta forma ofrecer las mejores experiencias. Este nuevo paradigma digital da lugar al nacimiento del concepto de Software Factory, basado en la industrialización y la automatización de los procesos de producción de software para ofrecer experiencias de calidad, proteger datos sensibles, responder rápidamente a las necesidades del mercado y crear softwares operativos en cualquier momento y lugar.
¿Qué es una Software Factory?
Las Factorías de Software son empresas o grupos de desarrollo y mantenimiento de sistemas de información, cuyo objetivo es el desarrollo de software para un cliente final o para terceros, de acuerdo a requisitos específicos predefinidos y basándose en cuatro principios básicos: agilidad, automatización, analítica de la información y seguridad. Este modelo se caracteriza por actividades de desarrollo predecibles y reducción de la cantidad de trabajo debido a la reutilización de componentes, generalmente suelen estar enfocadas a segmentos específicos de mercado garantizando mayor calidad en los resultados.
Y aunque las factorías de software pudieran parecer un concepto del nuevo milenio su origen se ubica a finales de la década de los años 60, cuando la compañía Hitachi fue fundada bajo el nombre de Hitachi Software Works.
¿Qué beneficios aporta una Software Factory a la empresa?
Productividad: muchas actividades de desarrollo se pueden simplificar y automatizar. Un ejemplo es la reutilización código de software o el uso de metodologías adaptables que permitan reducir el tiempo de lanzamiento del producto final. Además, la posibilidad de tercerizar proyectos de desarrollo permite a las empresas no tecnológicas centrarse en su actividad fundamental y dejar esta tarea en manos de quienes sí son expertos en estos temas.
Automatización: la automatización reduce el margen de error, libera recursos y aumenta la velocidad de respuesta. En este sentido, la metodología de trabajo de una Software Factory da como resultado un servicio formado por profesionales altamente cualificados a precios muy competitivos.
Ahorro: “industrializar” la producción de software abarata los costes y reduce el ciclo de desarrollo de soluciones a medida, sobre todo en comparación con los métodos convencionales de programación y mantenimiento.
Calidad: las aplicaciones desarrolladas utilizando una factoría de software también se pueden verificar antes de la implementación, asegurando que se sigan las mejores prácticas de fabricación durante su desarrollo. En general, en este modelo se extienden la seguridad de forma integral a través de todo el proceso de creación, fabricación y entrega del producto.
¿Por qué necesitas recurrir a una Software Factory?
Si tu empresa se encuentra en alguna de estas tres situaciones puede ser un indicio claro de que necesita una Software Factory:
- No tiene un software específico que sea capaz de satisfacer las necesidades propias del negocio a través de la automatización.
- El equipo de sistemas se encuentra muy ocupado para atender nuevos proyectos internos o no cuenta con los conocimientos necesarios para lograrlo.
- Se elevan los gastos en el desarrollo de software. Contar con un departamento propio de desarrollo de software siempre supondrá un gasto mayor que contratar los servicios de una factoría de software, ya que industrializar la producción de programas informáticos abarata costes y reduce tiempos.
Y se pudiera pensar que las fábricas de software son empresas de desarrollo comunes y corrientes, pero la principal diferencia entre ambas tiene que ver con el precio de los servicios ofrecidos y la posibilidad de desarrollar software a la medida. Las empresas de tipo Software Factory se destacan por ofrecer alto nivel profesional a costos más competitivos, a través del uso de procesos escalables y contratación de talento humano en distintas ubicaciones geográficas.
En Talentic tenemos una experiencia de más de 20 años trabajando en el modelo Factoría. Actualmente contamos con una factoría de Software y otra de Testing en Argentina, con el modelo organizativo necesario y una metodología de trabajo propia para la prestación de un servicio de calidad y adaptable a las necesidades de cada cliente. Si necesitas un software a la medida para tu negocio en Talentic podemos ayudarte ¡Ponte en contacto con nosotros y te contamos cómo lo hacemos!